Europa en crisis


  Guillermo Asi Méndez

La mayoría de las personas conscientes, que miran, escuchan y leen información, conocen que Europa esta en crisis, si es cierto que no solo Europa pero deseo referirme a ella.
Declaro que no poseo el conocimiento académico suficiente ni títulos que validen mis opiniones pero como enseño tan bien Sir. Kart Popper, no interesan las fuentes del conocimiento, lo que importan son las teorías o conjeturas y estas una vez enunciadas, puestas por escrito mejor, se independizan de su autor, entonces se pueden y deben criticar en busca de su falsación, cosa que dejo en vuestras manos.
Es sabido que la mayoría de las personas buscan seguridad y el capital mas, tanto que se dice “el capital es cobarde” esto no es peyorativo es una verdad, de las pocas que nos esta dado conocer, que debemos todos y más los lideres de cualquier tipo tener siempre en cuenta. La experiencia histórica muestra sin lugar a dudas la confirmación del enunciado, al menor atisbo de inseguridad comienza la fuga de capitales y los problemas para el País  en que esto sucede, miremos la Argentina de estos últimos días y el efecto contagio o efecto mariposa es imparable.
Todo sucede en la mente de los individuos, nuestra mente desarrollada por “la evolución darwiniana” a su nivel actual hace mas de 100.000 años no evolucionó para el uso que le damos en nuestros días, su función trasmitida genéticamente en el ADN desde ese entonces tan lejano fue y es primordialmente: hacernos sobrevivir y reproducirnos (Leer EL GEN EGOISTA – R. Dawkins) Nuestros sentidos desarrollados con el mismo objetivo, deben detectar un peligro a nuestra existencia y huir, esto sucede en un circuito emocional que funciona por fuera de la conciencia (leer EL CEREBRO EMOCIONAL – LeDoux) Esto que resumí tan imperfectamente, hoy ya la ciencia no tiene dudas, es así.
Lamentablemente en la generalidad de los casos, los gobernantes, los ministros y los empresarios no tienen curiosidad filosófica mas allá de su inmediata función e ignoran esto que la ciencia sabe hace años, esa es la única explicación para la demora en la toma de decisiones que dispara el sentimiento de inseguridad, primero lentamente y a medida que la realidad va confirmando las sospechas sufre una aceleración que alimenta la crisis, el paro y demás problemas que hoy aquejan a la economía mundial y sobre todo a Europa.
Como ya dijimos todos de una manera o de otra buscamos seguridad, incluso los empresarios emprendedores quienes, si, asumen más riesgos que el resto de las personas pero necesitan, creer que las reglas de juego no cambiarán en el corto plazo precisan estabilidad para emprender.
Es cierto que también existe un pequeño número de especuladores, con compulsión apostadora que algunas veces ganan en el desorden, son noticia pero no pesan en la economía mundial.
Grecia, la de Pericles, Sócrates, Aristóteles, Platón, también es la de Zorba y ha disparado el sentimiento de inseguridad, tanto que ya le condonaron la friolera de 50.000 millones de Euros y aun así no sabe que hacer y contagia a toda Europa de temor paralizante.
Se reúne el G20 y siguen las muestras de no saber que hacer, Obama quien es heredero de Roosvelt insinúa que solo los ajustes no alcanzan y creo que por ahí va el camino, hace falta inversión que genere puestos de trabajo, el ocio y el paro son un cáncer que hay que derrotar. ¿Pero como hacerlo?
Y es aquí donde me permito delirar y sugerir un método de acción para que los que saben lo critiquen.
Si bien soy liberal en lo político y también en lo económico, reconozco que a veces hay que tomar medidas a nivel supranacional que den resultado y generen confianza, para que la economía vuelva a acelerar su crecimiento.
El Banco central europeo, debe emitir Euros tantos como para que la paridad entre el Dólar y el Euro sea de 1 a 1, esto le proporcionará la liquidez suficiente para asistir a los Estados Miembros para que pongan en marcha o aceleren los planes de inversión en infraestructura que generaran de inmediato la suba del empleo y el aumento del mercado interno, del consumo y de la recaudación fiscal.
Al mismo tiempo deberán crear una comisión de control (no se si ese es el nombre indicado) que siga de cerca todas las decisiones económicas de los países del Euro para detectar a tiempo el despilfarro y evitar lo de hoy.
La devaluación del Euro facilitará el aumento de las exportaciones haciendo más competitiva a la industria.
Evitar cualquier compulsión proteccionista, defendiendo con uñas y dientes la libertad de comercio.
Austeridad en el comportamiento de los gobernantes, serenidad y firmeza para reconstruir la confianza.
En Países como España con un paro hoy de 4:350.000 personas, tal vez seria un buen ejemplo proponer a todos los ciudadanos que acepten por un periodo no mayor a 3 años una rebaja de sus sueldos del 10% para ser volcado a inversión en las empresas y en el estado generando más puestos de trabajo, apelando a la solidaridad y si es necesario llevando esta medida a un plebiscito.
Bueno, filosóficamente es bueno dar la idea de que se sabe lo que hacer, se hace, con firmeza y decisión.


1)       Disciplinar a su fuerza política, recuperando el principio de autoridad que Mújica dilapido.
2)       Hacer que algunos opositores dentro y fuera del Frente, se fueran de boca evidenciando su bajo nivel intelectual.
3)       Volver a ser el centro y obligarnos a estar pensando en él, interpretando sus acciones, la pucha que si lo logró.
4)       Dejar en evidencia a sus contradictores y recoger apoyos dentro de su fuerza, no olvidemos su buena memoria.
Este culebron no termina aquí, en mi opinión los mejores declarantes fueron Sanguinetti al resistirse a opinar, luego Lacalle quitándole importancia, el más emocional Larrañaga y Pedro tal vez debió hablar un poco menos, todo esto dentro de mi subjetividad que puede ser equivocada es solo mi opinión, ustedes y el futuro tienen la ultima palabra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario