REYERTA EN DOMINGO ARENA POR OPERACIÓN ZANAHORIA


 Coronel Jorge Silveira

“Pajarito” Silveira; “el Turco” Arab “me quiere eliminar”

La conocida Operación Zanahoria quedó expuesta tras la aparición de los restos óseos del maestro Julio Castro en un predio lindero al Batallón Nº 14. La destrucción de evidencias sobre la existencia de enterramientos clandestinos y remociones de cadáveres en unidades militares fue confirmada por el equipo de Antropólogos que lidera José López Mázz y en las últimas horas por uno de los militares vinculados al proceso cívico militar y condenado a veinticinco años de prisión por perpetrar delitos catalogados como de Lesa Humanidad, “Jorge Pajarito Silveira”. Estas afirmaciones trajeron como consecuencia, -según explicó en diálogo con el Semanario OPINAR- calificativos con tono de amenaza de parte de Ricardo Arab hacia Silveira, pidiendo éste último la reclusión en solitario para evitar eventuales circunstancias que afecten la integridad de quien se sintiera agredido. Paralelamente, en nombre del Ejército Nacional y con el aval del Poder Ejecutivo, el Comandante en Jefe, Pedro Aguerre, repudió el homicidio del militante frenteamplista. A continuación, un extracto de la entrevista realizada a Jorge Silveira:

Por estos días y luego del hallazgo de los restos del maestro Julio Castro, se ha conocido la intención del Ejército Nacional de condenar su ejecución. ¿Usted cree que la institución debe pedir perdón por los hechos acontecidos en el período dictatorial?

Yo no le llamaría pedir perdón, pero si está obligado a averiguar estas barbaridades, como el caso Gelman, como el caso Castro, porque insisto; ni el Ejército, ni la Marina, ni la Fuerza Aérea ajusticiaba a las personas. Trataban permanentemente que las personas estuvieran vivas. Lo único que le interesaba del detenido era la información, y así poder seguir el hilo para futuras operaciones y neutralizar las operaciones del enemigo.

Usted dice que no había operaciones de inteligencia dirigidas a matar individuos pertenecientes a los grupos que ustedes denominan como “subversivos”

No, nunca. Y está la muestra, porque por ejemplo, en Artillería 1 cayeron presos los que mataron al coronel Álvarez y no los mataron. Tuvimos presos a la gente que mató a los cuatro soldados y no los matamos, es decir, está la prueba real. Yo por ejemplo, en el año 72, tengo una anotación positiva en mi legajo personal, por un enfrentamiento, de una sediciosa… la mujer de Bidegain, que era un famoso MLN, que le decían “coca cola”, dentro del propio movimiento; y cuando cae herida de muerte la mujer, la primera en ser evacuada, antes de los soldados heridos, es ella, y además le hicieron el hígado de vuelta y creo que todavía esta con vida, ¿me entiende?... es decir, bajo ningún concepto se suprimía al enemigo. A pesar de que el ejército por formación, mata al enemigo, por eso cuando se hace el combate de la bayoneta con el fusil, ¿Qué se le enseña al soldado? A clavar la bayoneta en un maniquí. Eso es en la guerra convencional...

Esta bien, usted quita responsabilidad al Ejército desde el punto de vista institucional, pero los servicios de inteligencia dependientes del Ministerio…

No era ejército porque se nutría de todas las fuerzas. Dependió en un momento del ministro de Defensa y en  otro creo que de los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas

 ¿Qué sintió cuando aparecieron los restos de Julio Castro?

La expresión exacta fue; una irritación tan grande sentirme traicionado por la gente que trabajó codo a codo con nosotros. Porque tuvieron una serie de perdida de valores que los compadezco en cierta manera porque están viviendo con ese trauma, porque eso no es el Ejército Nacional ni las Fuerzas Armadas.

El dirigente sindical y coordinador de la comisión de Derechos Humanos del PIT CNT, Washington Beltrán, dijo que no le cree cuando usted dice este tipo de cosas, es más, días pasados me expresó: “Cuando Silveira dice que es de día, yo salgo a la calle para ver si ya cayó la noche”…

No lo conozco, pero escúcheme… esta dentro de la lógica. El Frente Amplio ha roto todos los parámetros y lo único que une al Frente Amplio son los derechos humanos. Usted va a ver que cada vez que hay problemas dentro del propio Frente Amplio, ¿qué surge? El tema de los militares y todo lo demás, porque es lo que los une. Es en lo único que están de acuerdo, en lo demás no están de acuerdo en nada, ni en economía ni en seguridad ni en salud, y mucho menos en la enseñanza.

Hace algunos días usted reconoció públicamente la existencia de la operación zanahoria y sabemos que por esta razón usted fue amenazado y ahora se encuentra aislado de los demás reclusos en Domingo Arena. ¿Quién lo amenazó?

El señor Arab que en aquella época era mayor, a uno de los facultativos que entra los sábados al penal a tratarlo, le hizo una manifestación, la verdad que en mi criterio totalmente fuera de lugar que decía “trate de sacarlo de acá” refiriéndose a mi persona, es decir que, evidentemente me quieren eliminar de esta situación o no se sí el me considerará traidor, no sé, no sé. No quiero hacer calificativos.

¿Usted considera que estas amenazas son fruto de sus declaraciones a radio Monte Carlo, confirmando la existencia de la Operación Zanahoria?

A si, sí, estoy convencido.

¿En que se basa usted para confirmar la existencia de esta operación militar?

El propio López Mazz la reafirmó y el juez Charles la reconoció.

“No hay lugar para homicidas y delincuentes en el Ejército”

En las últimas horas, y rodeado de sus generales, el comandante en jefe del Ejército Nacional, Pedro Aguerre condenó el asesinato de Julio Castro.
El militar dijo que “el Ejército Nacional no es una horda, malón o algo similar. El Ejército no aceptará, tolerará, ni encubrirá a homicidas o delincuentes en sus filas (…), hoy estamos hablando de delitos, y esa es una línea que este Comandante y su Ejército no traspasarán”.
El Comandante en Jefe de la fuerza de tierra trasmitió la posición de la institución castrense ante “la confirmación del señor Julio Castro y el modo en que las pruebas científicas nos develan algunas de las circunstancias que rodearon su deceso”, gesto consensuado con el generalato, pero también por el mando superior, conformado por el ministro de Defensa Nacional y el Presidente de la República..
En otro de los pasaje de su breve discurso, Aguerre manifestó que no tiene “conocimiento de ningún pacto de silencio para encubrir delitos dentro de la Fuerza que comando, y aún desconociendo, si ha existido o existiera hasta la actualidad dicho pacto, donde este momento doy la orden de su revocación inmediata”. La disposición del general es vista positivamente por la oficialidad, según confirmaron a éste Semanario fuentes de la institución.
En ese sentido, El comandante solicitó colaboración; “invito y solicito apoyo, dentro y fuera de la Fuerza, para conjuntamente obtener información en orden a delimitar la responsabilidad material o no del Ejército en este caso y en cualquier otro que se entienda a futuro”.
Sobre el final, afirmó que “la moral y la ética son herramientas aliadas en este camino que defiendo. Por tanto, mi responsabilidad de Comando en el día de hoy y de modo extraordinario solicito una vez más colaboración de todos para restablecer una reconciliación de acuerdo al interés común”.
“Lo que estamos tratando es de tender la mano, espero que todos lo entiendan”, dijo el General Aguerre antes de dar por finalizado el encuentro.
Destacamos que con insistencia, Aguerre solicitó a  la prensa que lean y relean su discurso porque existen conceptos subyacentes y profundos en un discurso que, -vale la pena recordar- fue consensuado por todas las jerarquías del arma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario