Adolfo CASTELLS
Escritor, periodista y analista político
El Fiscal Diego Pérez pidió los procesamientos con prisión de Mariano
Arana, María Julia Muñoz y Alberto Rosselli por su responsabilidad en las
maniobras en los casinos municipales. Se los acusa de fraude, concusión y abuso
de funciones.
No voy a entrar en el fondo del asunto, porque eso corresponde a la
Justicia y creo ser coherente con la presunción de inocencia, ya sea para los
nuestros como para los ajenos. Coherencia que —por supuesto— no tiene el Frente
Amplio, con algunos de sus voceros haciendo una desmelenada defensa de sus tres
compañeros, con argumentos sin fundamento, en cuanto se trata de presionar a la
Justicia de una manera descarada. Vamos a subrayar para claridad del lector
esas presiones.
Quizás pensándolo bien, hay cierta coherencia en el “progresismo” porque
la Justicia les sirve cuando imputa delitos a sus adversarios, cuando los
acusados son “compañeros”, allí no hay razonamiento que valga: hay que
defenderlos a ultranza del abuso de los magistrados.
Este mismo Fiscal Pérez era confiable cuando solicitaba procesamientos
de personalidades catalogadas de “derecha”, pero es “indignante y
desproporcionado” y “producto de un error técnico garrafal” (Rubio dixit)
cuando pide el de los tres frentistas en cuestión. (El País, 1/9/2011)
Todos defendemos a los nuestros y está bien que así sea, pero guardando
el estilo y sin pretender amedrentar al Poder Judicial. Lo de Rubio ya es
inefable porque a más de lo que ya hemos reseñado, el Senador de la Vertiente
Artiguista dijo que se siente profundamente lastimado: “Es una acusación
tremenda que creo que no va a ser validada. Pero el enchastre va a quedar.
Levantar el enchastre es imposible. Que juzgue la ciudadanía. No puedo creer
que se haga una acusación fiscal de esta envergadura con estos cargos a ciudadanos
de vida irreprochable”. (Idem)
En otro medio (La República, 1/9/2011), Rubio adelantó que su grupo no
impulsará una declaración formal de la coalición en apoyo a Arana, por entender
que puede interpretarse como una “presión” al Poder Judicial (¡!¿?). Y
consideró que con su acusación, el fiscal “provocó un daño que no se recupera,
sea cual sea el resultado”. Rubio reconoció que la imputación de Pérez toca un
“punto neurálgico en la izquierda, que es el tema ético” y calificó de “poco
responsable” la acusación.
Por su lado el Diputado José Bayardi (de la misma Vertiente Artiguista)
dijo que “en la actividad política lo único que hay para defender es el nombre.
Por el bien del fiscal espero que esté correctamente fundamentado el pedido de
procesamiento, porque si no lo estuviera se estaría atentado contra el bien más
preciado, que como dije es el nombre de las personas involucradas”. (El País,
1/9/2011) ¿Por “el bien del Fiscal”? ¿No suena eso a una amenaza directa?
La Senadora socialista Mónica Xavier aseguró: “Cualquiera que conozca a
esas personas no puede pensar que los cargos con los que acusa el fiscal puedan
corresponder a los comportamientos que conocemos de larga data de cualquiera de
ellos…” (Idem)
Y por si faltaba alguien, se lanzó al ruedo el propio Presidente de la
República: “Conozco bastante bien al arquitecto Mariano Arana y a la doctora
María Julia Muñoz y de ninguna manera creo en semejante decisión. Puede haber
errores de carácter humano, de procedimientos, pero de ninguna manera mala fe
ni cosa que se le parezca, más allá de lo que pueda estar convencido el Fiscal,
uno a veces tiene convencimientos íntimos”. (La República, 1/9/2011)
“Me causa indignación que me acusen de coimero”, dijo el ex Intendente
Mariano Arana. Es muy posible, pero es la misma indignación que les puede
causar a otros acusados de otros delitos, si no los cometieron. Lo que pasa es
que ahora lo vive en carne propia y la visión necesariamente cambia en esas
circunstancias.
Salta a los ojos la presión frenteamplista a la Justicia, para quien lea
desapasionadamente los subrayados. Y hay que agregar que cuando renunció la
anterior Fiscal del caso Olga Carballo, se demoró 9 meses en designar al Fiscal
Diego Pérez. No quiero ser mal pensado pero ¿sería para que pasaran tranquilamente
las elecciones?
De todas maneras los tres implicados ya tienen un tratamiento que no han
tenido otros presuntos delincuentes, seguirán libres por ahora y es porque la
Jueza penal Fanny Canessa citará en octubre a declarar a Arana, Muñoz y Rosselli,
en una audiencia a la que deberán concurrir en carácter de indagados y tendrán
la posibilidad de pedir nuevas pruebas. “Se fijará audiencia ratificatoria en
presencia de sus abogados (de Arana, Muñoz y Rosselli), quienes tendrán
posibilidad de ejercer sus defensas, quedando en pie de igualdad con el
representante del Ministerio Público y con las garantías del debido proceso”,
dijo Canessa a El País (1/9/2011).
Y eso es porque la Jueza Canessa da las garantías pertinentes a la
defensa: en otros casos entre el pedido fiscal y la decisión del Juez de
procesar con prisión y enviarlos a la cárcel, transcurrieron solamente horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario