Consultado el abogado penalista, Juan Fagúndez respecto a una
información publicada por el diario EL OBSERVADOR respecto a una eventual
prescripción de los delitos tipificados a estos jerarcas municipales en el mes
de marzo, lo que conllevaría a que si se demora la decisión de la jueza Fanny
Canessa sobre ese pedido de procesamiento, los ex jerarcas podrían quedar
libres de acusación, sentenció: “la denuncia interrumpe el plazo de la
prescripción”.
¿Los delitos por los que el fiscal Diego Pérez pidió el procesamiento de
estos ex jerarcas prescriben en marzo?
Ahí está la discusión de si los delitos se perpetuaron en el tiempo…
empieza a correr el tiempo de la prescripción cuando cesa la actividad ¿no?...
por eso, habría que ver bien, cuando cesó la actividad, que sería cuando
dejaron la función y de ahí en adelante empieza a correr el tiempo de la
prescripción. Entonces me parece que falta bastante para que prescriba.
¿Usted dice que los delitos no prescriben en marzo?
No estoy metido en la cuestión, pero creo que no. Si se considera que el
término de la prescripción empieza a correr cuando dejan la función, todavía
tienen tiempo. Además la denuncia de los delitos interrumpe la prescripción. Yo
no se porqué están hablando de la prescripción.
¿Y esto qué implica?, ¿Qué se presenta la denuncia y el tiempo empieza a
correr de nuevo Fagundez?
Exacto, o sea, si en el tiempo de la investigación se cumple el tiempo
de la prescripción sí, porque la denuncia interrumpe el plazo de la
prescripción, lo dice la ley
No hay comentarios:
Publicar un comentario