Por Ruperto Longo
Hace algo más de un año, mediante un decreto del Presidente Vázquez que recogió un reiterado planteo de la oposición, nuestro país procedió a instalar una Comisión para analizar –y eventualmente proponer acciones- en relación a la generación eléctrica de origen nuclear. En dicha Comisión participan todos los Partidos con representación parlamentaria, así como los Ministerios vinculados al tema.Fiel al estilo uruguayo –que no siempre se practica-, esta Comisión ha venido trabajando sin alharaca pero con seriedad, sin prisa pero sin pausa. En estos días el Ministro Kreimerman ha ratificado la importancia que le asigna el nuevo gobierno a este grupo de trabajo, tal cual lo hiciera un par de meses antes, en forma expresa, la Multipartidaria de la Energía.
Por nuestra parte, quienes tenemos el honor de integrar la referida Comisión, nos hemos comprometido con nosotros mismos a estudiar el tema exhaustivamente, contando con el aporte de numerosos expertos y siguiendo los criterios –respetados en todo el mundo- de la Agencia Internacional de Energía Atómica. Y a pronunciarnos en base a los resultados que obtengamos, sin adelantar opiniones intuitivas, lo que no estaría a la altura de lo que el país requiere.
Mientras tanto, en el día de hoy nos enteramos por los medios que el Presidente Mujica ha planteado a la República Argentina que ingenieros uruguayos puedan visitar las plantas nucleares argentinas (Atucha I y Atucha II), a efectos de capacitarse y conocer su funcionamiento. Aún desconociendo los detalles del planteo, compartimos la iniciativa.
Uruguay debe “estar en la conversación” en todos los temas relevantes en materia energética –probablemente unos de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad-. Otra cosa muy distinta es la decisión que se adopte, en su debido momento, acerca de la conveniencia o no de construir una planta nuclear en el Uruguay.
Porque la peor opción es limitarnos a mirar “con la ñata contra el vidrio” –si se me permite la terminología tanguera, hoy que es día de Gardel-, viendo como otros enfrentan sus problemas energéticos mientras nosotros marchamos inexorablemente rumbo al apagón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario