Por José Luis Ituño
“Pibe cuando alguien no quiere hablar, seguro que algo esconde, no se amargue déjelo, usted está trabajando, él está jugando a las esondidas”.
Una lástima. Pintaba bien el viernes sin espiromoetría en la ruta, los policías de caminera amagaban con una huelga de ese servicio por varias cuestiones de las que “no se hablaban” en el Ministerio del Interior.
Bonomi venía calladito y confiado en que “los milicos” no se animarían a hacer una huelga, pero el blanquibarbado ministro caminó por la cornisa, ya que los uniformados de beige, no aflojaron ni un tranco de pollo a la hora de reclamar lo que les corresponde.
Iban a dejar sin espirometría ni controles a los conductores desde el pasado viernes y hasta nuevo aviso.
Al final Bonomi recibió al sindicato y en su despacho estuvo de acuerdo con 18 de las 20 reivindicaciones que le plantearon, comprometiéndose a solucionarlas a la brevedad y la huelga quedó en suspenso.
Personalmente creo que de las soluciones que Bonomi debe ahora hacerse cargo, concederá tres o cuatro para ser optimista.
Véase lo que hizo o mejor dichoso que “no hizo” su antecesora la “amazona” Daysi Tourné”, con un cúmulo de promesas incumplidas –todas denunciadas por este periodista en cada oportunidad- en su pasaje por el Ministerio del Interior, yéndose sin pena ni gloria y casi a pedido de Tabaré Vázquez.
Préstamos y vivienda
Los policías de Caminera reclaman al Ministerio del Interior documentación por escrito que avale un preacuerdo que garantice la reducción a la mitad de las sanciones pecuniarias -sustituyeron al arresto a rigor-; la implementación de préstamos "limpiasueldos" de los otorgados por el BROU (Tourné lo había prometido) y la reglamentación de las horas sindicales. Asimismo los uniformados solicitan acceder a préstamos para viviendas.
El dirigente de la Federación de Sindicatos Policiales, Walter Barboza, dijo al matutino El PAIS, que conflicto se desató por el traslado de un suboficial que era dirigente sindical por supuestas ausencias en el servicio. Este policía era el encargado de un destacamento y el traslado "le impidió realizar el Servicio 222".
Aparentemente desde el Ministerio del Interior no informaron a los superiores del Sub Oficial que ese funcionario gozaba de licencias gremiales. Según dijo Lemos a ELPAIS, los jefes de las unidades están sancionando en forma discrecional. "Queremos que el Ministerio del Interior establezca claramente las reglas de juego", dijo.
Jugando a las escondidas
Opinar intentó comunicarse con el Director de Secretaría del Ministerio del Interior, Charles Carrera, hablando con su secretaria a efectos de escuchar su versión de los hechos.
Se nos informó que el jerarca se encontraba reunido, aunque me solicitaron mi celular para comunicarse conmigo y darme alguna respuesta por sí o por no. Hoy domingo 4 de julio aún no me han llamado.
Carrera ni siquiera se dignó a recibir a los representantes gremiales de la policía, así que tampoco me extraña que no quiera hablar con OPINAR.
Hace muchos años, cuando yo recién comenzaba en el periodismo, un viejo periodista me vio amargado por mi fracaso al no haber podido entrevistar a un fulano, cuyo nombre hoy no recuerdo (pasaron 25 años) y dijo “pibe cuando alguien no quiere hablar, seguro que algo esconde, no se amargue déjelo, usted está trabajando, él está jugando a las escondidas”.
A decir verdad, ahora con la cabeza fría lo entiendo a Carreras, no debe ser fácil poner la cara con tanta promesa incumplida de quienes toman las decisiones políticas en el gobierno y en su ministerio.
Esta Chamarrita Ministerial sigue, la vamos a seguir de cerca, aunque molestemos.
Al gobierno no le gustan los hurgadores periodísticos, se sienten en el Olimpo, creen que son intocables, pero prometo seguir de cerca el tema y demostrar con OPINAR, quien miente y quien dice la verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario