Edison RIJO
La sorprendente noticia de que el
maestro JULIO CASTRO que además de torturado, ejecutado por un “balazo a nivel
craneal” conmocionó a URUGUAY.
Esta respuesta de la ciudadanía es
muy importante. Califica positivamente a los uruguayos.
Así como en el obelisco, por un
Uruguay sin exclusiones estuvimos todos sin distinción de partido.
Personalmente, fui delegado del
partido colorado y batllista. Cuando se generó un problema con FUCVAM, llamé
telefónicamente al general R “Líber
Seregni” quien todavía vivía frente a la facultad de Arquitectura. A los 20
minutos me respondió afirmando el total apoyo a mi posición y me advirtió que
había dado la orden correspondiente a todos los sectores que estábamos
programando el acto en el obelisco.
He sido y soy particularmente duro
con el movimiento tupamaro.
Admito también, que luego de la
generosa AMNISTÍA se incorporaron a la
vida democrática y admitieron su error total indefensión frente a la DICTADURA.
Personalmente, llevé la proclama, redactada, en nuestro
estudio Zabala 1276 por los doctores GONZALO AGUIRRE, ENRIQUE TARIGO y JULIO
SANGUINETTI, al fantástico actor teatral ALBERTO CANDEAU hoy fallecido.
De su domicilio retiré la grabación y
lo entregué a los ciudadanos que habían redactado dicha proclama.
Cuando el movimiento tupamaro
ajusticiò a PASCASIO BAÉZ MENA un infortunado peón rural, lo condenamos y
denunciamos ante la opinión pública
“CORREO DE LOS VIERNES Y DIARIO EL DÍA”.
Para proseguir en ésta actitud ética
y democrática, exigimos que se investigue y aclare, de un ciudadano, que luchó
con todo rigor y disciplina contra la dictadura.
Que además no fue guerrillero ni
compartía ningún método de violencia. Educador ejemplar. Vocacionalmente
docente y excelente periodista.
Para su familia mi solidario respeto
ante el asesinato del maestro JULIO
CASTRO.
Frente a este asesinato LA JUSTICIA
deberá desplegar sus inrrenunciables derechos competencias, para encontrar
responsables.
Un homicidio probado. Un cadáver
enterrado y envuelto en cal es inaceptable y repudiado por ésta sociedad
---o---
INFORME A TENER EN CUENTA
Una vez más el comisionado
parlamentario Dr.ALVARO GARCÉ con la coincidencia del presidente del patronato
de liberados, el sacerdote UBERFIL MONZÓN, ratifica con abundantes pruebas, que
la situación carcelaria en Uruguay es caótica.
El COMCAR, la cárcel de canelones y
el centro de rehabilitación, son denunciados como ejemplos concretos de la
desastrosa situación de ésos establecimientos.
Es imposible pensar y lograr una
rehabilitación de los procesados con la actual realidad carcelaria.
Este fenómeno ha sido denunciado
internacionalmente por naciones unidas y la OEA.
No vamos a incurrir en la muy fácil actitud de culpar al
FRENTE AMPLIO de ésta realidad. Todos los partidos somos culpables.
Debemos subrayar, que en éste
presupuesto se le otorgaron recursos importantísimos al MINISTERIO DEL
INTERIOR. Corresponde y aguardamos que el Sr. BONOMI, en su anunciada
conferencia de éste mes, informe a la OPINION PUBLICA sobre las medidas
adoptadas, para ir mejorando, en forma paulatina pero firme ésta situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario