Jorge AZAR
En varias oportunidades, escribí mis
opiniones sobre el fracaso del Censo 2011 ( Suspendan el Censo, La Trastienda
del Censo, etc.), en todos mis artículos que fueron publicados en diversos
medios , anuncié el final frustrante de este censo que comenzó en el 2011,
primero por un mes, luego por dos meses, pasó por los tres meses y sigue tan
campante para finalizar en el 2012. 
Un decreto firmado por José Mujica
este año establece que septiembre, octubre y noviembre son los meses previstos
para la recolección de datos, lo que habilita al INE a contratar censistas para
trabajar durante ese plazo. 
Ese plazo venció el 30 de noviembre,
por lo que el INE no podría, a partir del 1 de diciembre, seguir trabajando con
censistas, a menos que se prorroguen todos los contratos, lo que hasta ahora no
ha sucedido , ya que el Señor Presidente no ha firmado el decreto habilitante. 
Por lo tanto,  lo que falta por censar debería ser llevado
adelante por los propios funcionarios del instituto, lo cual es un
procedimiento dudoso, ya que no hay decreto que los habilite a eso; otra ley,
la 16.616, autoriza a funcionarios a recabar datos con fines estadísticos.
Recabar datos con fines
estadísticos, es diferente que hacerlos para un censo, por lo cual el ciudadano
no estaría obligado a aportar información.
Además de la natural
irresponsabilidad de los que “gerenciaron” este Censo, que como manifesté en
varias oportunidades, partió con casi un 10% de margen de error, porcentaje que
seguramente ahora aumentará, se agrega que los funcionarios del INE, se niegan
a salir a recabar información, la cual lógicamente se puede duplicar, ya que
muchas familias han comenzado a trasladarse a su casa de veraneo o no se les
contará por no estar en su domicilio habitual.
Es por esto, que sería oportuno que
los jerarcas del INE, informaran al Gobierno y a la población sobre:
1) Que margen de error tendrá este
censo teniendo en cuenta que los parámetros internacionales indican que puede
ser hasta un 3% aproximadamente cuando el mismo se realiza en 1 o 2 días
dependiendo de la extensión territorial del país y en Uruguay pasaron los 3
meses de censo y aún no se terminó.
2) Cuantos funcionarios fijos a
sueldo fueron contratados, a que sueldo y por cuánto tiempo? Se dijo en un
principio, cuando el censo se haría en un mes, que se contrataban por 4 meses,
teniendo en cuenta que el censo durará más de 3 meses, y que los resultado no
se tendrán de inmediato hasta cuando se extenderán los contratos?. Que criterio
se usó para seleccionarlos?
3) Cuantos censistas fueron
contratados en total, entre los que renunciaron y los que quedaron?.
4) Que criterio usó la empresa a la
que se le adjudicó la licitación (Stavros Moyal y Asociados S.R.L), para
seleccionar a los censistas, teniendo en cuenta que mucha gente con importante
preparación y que luego de las pruebas quedaron en los primeros lugares y no
fueron llamados para trabajar.
5) Cuantas bases operativas hay en
el país, por las cuales se le paga a la Empresa contratante  $ 54.900 por cada una según el decreto P/874
del Poder Ejecutivo.?.
6) Cuál será  el costo total del Censo 2011-2012, cuyo
resultado seguramente terminará en una papelera.
Lamentablemente todas mis
advertencias se dieron, el Censo fue un nuevo acto político, no científico,
sirvió para colocar partidarios en cargos de muy buena remuneración  y seguramente pasará a ocupar un lugar en el
libro de los records  Guinness y se logró
información real y falsa de una población que se negaba a ser “fichada”.
Otro fracaso de la improvisación de
este Gobierno, que se da el lujo de no explicar a la población que se está
haciendo con su dinero y de no sancionar a los responsables, que como lo dije
en alguna oportunidad, si estuvieran trabajando en Rusia, ya estaban recluidos
en Siberia y condenados a trabajo forzoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario