Rusia ahora ofrece misiles y tecnología nuclear a Bolivia. Rusia ofreció vender misiles a Bolivia para que “defienda su espacio aéreo”. Además, podría colaborar con el gobierno de Evo Morales para desarrollar energía nuclear, “por su posición privilegiada”, según el embajador ruso en La Paz.
LA PAZ (EFE). Rusia está dispuesta a vender misiles a Bolivia y a cooperar con este país sudamericano en el desarrollo de la energía nuclear, en el marco de una nueva etapa de relación bilateral, afirmó el embajador ruso en La Paz, Leonid Golubev, en declaraciones publicadas ayer por el diario La Razón.
Golubev declaró a ese rotativo que Rusia no tiene problema alguno en proveer misiles a Bolivia para su defensa aérea, pero además dijo que tiene la experiencia necesaria para apoyar a los bolivianos en materia de la energía nuclear con fines pacíficos. “Si Bolivia decide en el futuro desarrollar esa rama de la industria, yo creo que podemos cooperar (...). Se puede suministrar de nuestro país (el material) para dar inicio al desarrollo de la industria atómica con fines pacíficos”, afirmó el diplomático ruso, que se mostró muy confiado en el gobierno del socialista presidente Evo Morales.
Además, Rusia ha ofrecido cooperación en el desarrollo de la industria espacial, ya que Bolivia tiene “todas las condiciones geográficas” para instalar una estación espacial para el lanzamiento de satélites, agregó. También sostuvo que su país está en condiciones de atender la demanda boliviana de material bélico, por la “simpatía” que tiene el gobierno de Dimitri Medvédev con el del presidente Morales. “Si Bolivia nos pide un tipo de misiles para defender, por ejemplo, su espacio aéreo, no hay ningún problema”, indicó el embajador.
Bolivia y Rusia negocian actualmente para concretar un crédito de 150 millones de dólares solicitado por el Ejecutivo de Morales para equipar y modernizar a las Fuerzas Armadas bolivianas y para la compra de varios aviones, incluido uno presidencial.
Golubev también aseguró que Bolivia es una “punta de lanza” para que su país tenga una mayor influencia económica y política en América Latina, al margen de lo que opine Washington sobre la cooperación rusa en materia militar. “Nosotros no tenemos ningún miedo a Estados Unidos”, aseguró Golubev.
El embajador ruso ratificó que una delegación boliviana estará en Moscú entre el 26 y 28 de abril para avanzar en los temas de cooperación en defensa, minería e hidrocarburos, entre otras áreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario